Archive for Uncategorized

Acto público: No a los juicios políticos. Paz y democracia para Euskal Herria

no-juicios-polit

EL 12 DE OCTUBRE ¡PUEBLOS DEL MUNDO EN LUCHA CONTRA EL IMPERIALISMO!

Con la celebración del 12 de octubre se exalta la ocupación, el genocidio y el racismo que para millones de personas ha significado represión, tortura y muerte.

La invasión española en búsqueda de beneficios económicos, significó el expolio de los recursos naturales, de sus territorios, el deterioro medioambiental, la homogeneización cultural y el inicio de un proceso de explotación de los pueblos originarios del continente a través de la esclavitud.

Más tarde, con las políticas neoliberales impuestas a través del Fondo Monetario, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las multinacionales, se siguen saqueando con el apoyo cómplice de gobiernos  corruptos, la riqueza del continente.

El pueblo de Colombia está inmerso en un paro nacional campesino por el que se enfrenta al Tratado de Libre Comercio con EEUU, cuya apertura aduanera a productos agrícolas subsidiados norteamericanos está provocando la miseria y el abandono del campo colombiano. A ello se suma la reivindicación de ayudas económicas y un más justo acceso a la propiedad de la tierra. Existe una continuidad entre el paro y las movilizaciones precedentes, como las realizadas por los campesinos en la región del Catatumbo, contra la política económica y en reclamo de tierras. El gobierno está respondiendo al paro con la represión, practicando cientos de detenciones entre los manifestantes, que se movilizaron con marchas y concentraciones de carácter marcadamente pacífico.

El imperialismo norteamericano controla política y económicamente a las naciones de América Latina; con la complicidad de las oligarquías y clases explotadoras locales gobernantes, impone políticas neoliberales en provecho de las sus multinacionales y el capitalismo en general. Con la firma de  tratados comerciales absolutamente injustos Estados Unidos pretende expoliar los recursos naturales y explotar la mano de obra barata del continente. Los Tratados  de Libre Comercio imponen condiciones a los países latinoamericanos que ahogan cualquier posibilidad de desarrollo económico y profundizan la miseria popular generada por la injusta distribución de la riqueza.

La Unión Europea también demuestra gran interés por el “pastel” latinoamericano, un espacio estratégico para el capital europeo, al caracterizarse por una urbanización acelerada y una creciente demanda de servicios. América Latina dispone de abundantes recursos naturales estratégicos tales como los hidrocarburos, los minerales, la biodiversidad, las tierras fértiles y el agua. Además, esto implica un interés importante en términos del control sobre las comunicaciones, la energía, el transporte y la banca. La globalización comercial y financiera es imprescindible para que la UE pueda mantener el crecimiento económico, indispensable para que el sistema no colapse, ya que le permite acceder a los recursos naturales en el extranjero que demanda su cadena de producción y consumo, así como la proyección de sus transnacionales a nivel global.

Además, empresas multinacionales como Monsanto, Chevron, Repsol y otras, representan un peligro para los pueblos. En países donde les permiten «amplias» privatizaciones,   amenazan y agreden a campesinos, provocan enfermedades, muertes, contaminación. Son las garras del sistema capitalista y pretenden  destruir y controlar nuestra alimentación, nuestra salud y toda nuestra vida.  En Bolivia, el gobierno de Evo Morales, declarando que buscan «Socios, no patrones»,   les ha impuesto condiciones económicas, sociales y medioambientales que tienen que cumplir obligatoriamente.

Frente al expolio yankee y europeo miramos con esperanza a los países agrupados en la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América, ALBA. Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Ecuador, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas se suman a Cuba y Venezuela para dar un, ejemplo de solidaridad al mundo. La ALBA no es un simple tratado de comercio, sino un verdadero proyecto de carácter estratégico que implica la integración solidaria y el esfuerzo de ayuda mutua para que todos los pueblos avancen unidos.

Los pueblos del Estado Español mostramos nuestro total rechazo a la política de saqueo y completa sumisión al imperialismo yankee, mediante la permanencia en la OTAN y la cesión de las Bases Militares para agresiones y guerras genocidas. Igualmente denunciamos la gran responsabilidad y complicidad del Estado Español en la traición a las legítimas aspiraciones de independencia del Pueblo Saharaui.

Esa lógica de explotación y dominación, también se ha llevado y se sigue llevando a cabo en los diferentes territorios bajo la jurisdicción del Estado Español por medio de una creciente escalada represiva con leyes, sentencias y reformas legislativas con el único fin de perseguir y criminalizar a quienes no aceptamos su actual marco territorial, social o político, negando los derechos básicos a personas y pueblos.

Ante el creciente clamor de los Pueblos por su Dignidad y por decidir libremente como quieren organizarse, ser y vivir, la única respuesta del Estado Español es la represión; sentencias injustas como la condena de 56 años a los 4 independentistas galegos; redadas indiscriminadas contra la juventud que se rebela ante las injusticias o los macrojuicios políticos que se inician el próximo 14 de octubre contra 190 personas de Euskal Herria. A causa de la lucha por la situación laboral y social que padece Andalucía, el SAT se ha convertido en el sindicato mas represaliado de Europa. Sus militantes son enjuiciados continuamente, mas de 600 están ya procesados y sobre ellos pesan multas de 1.000.000€.

El 12 de Octubre es una fiesta creada por los franquistas, aunque haya sido maquillada y modernizada por sus sucesores. Esta fecha ensalza los valores más reaccionarios del españolismo, manteniendo la pervivencia del fascismo. Mientras tanto, se sigue negando el reconocimiento y el valor democráticos de miles de personas que lucharon contra un criminal golpe de estado, sin hacerles el honor y la justicia que merecen y abandonando sus restos en fosas comunes al lado de cualquier cuneta.

Celebrar el 12 de Octubre es celebrar la derrota de los Pueblos y la victoria de los Imperios, luchar por nuestra libertad, es luchar por la libertad de todos los pueblos oprimidos.

Porque creemos en legítimo derecho de los Pueblos a su Soberanía y Autodeterminación y rechazamos cualquier intento de negar estos  derechos afirmamos alto y claro que el 12 de Octubre NO TENEMOS NADA QUE CELEBRAR.

EL 12 DE OCTUBRE
¡VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO CONTRA EL IMPERIALISMO!

caRTEL12O

LA SOLIDARIDAD EN MADRID CON LOS DETENIDOS DE HERRIRA

Jueves 3 de octubre, coincidiendo con el paso a declaración judicial de los 18 detenidos en la redada contra la organización Herrira, se producen en Madrid muestras de Solidaridad y Apoyo, primero con la asistencia de varias personas desde por la mañana hasta la salida de los 4 últimos detenidos de la Audiencia Nacional de la calle Prim; participando en el acalorado recibimiento, que se hacía a cada uno de los 14 cuando salían en libertad sin fianza del juzgado de excepción, por parte de las personas desplazadas desde Euskal Herria.

Posteriormente a las 20 h tuvo lugar una concentración en la Puerta del Sol convocada por plataformas, organizaciones y colectivos y aunque desautorizada por Delegación de Gobierno a última hora; la concentración se mantuvo por el espacio de unos treinta minutos con la asistencia de más de 300 personas. En la concentración se leyó el manifiesto unitario y se gritaron lemas como “Herrrira libertad”, “Presoak kalera amnistia osoa”, “Libertad a los presos por luchar” y otros en euskera y en castellano.

Durante la jornada destacó el apoyo y el calor de los asistentes, sintiendo la importancia de la Solidaridad entre los Pueblos ante el avance represor del estado español que vulnera continuamente los Derechos Humanos, Civiles y Políticos de las personas y Pueblos.

 

KRÓNIKA HOMENAJE A LOS 5 ULTIMOS FUSILADOS DEL 27 DE SEPTIEMBRE

Un año más, el domingo 29 de septiembre, en el cementerio civil de la Almudena de Madrid se celebró el acto-homenaje a los 5 últimos fusilados por el franquismo con la participación de alrededor de 200 personas.

Hubo intervenciones de los diversos convocantes que reivindicaron su figura como “Luchadores Antifascistas”. También se contó con la intervención de Iñaki Gil de San Vicente que dirigió unas palabras y un saludo en nombre de la Izquierda Abertzale.

Este emotivo y combativo acto concluyó con el canto de la Internacional y el Eusko Gudariak. Como otros años en este acto-homenaje no ha faltado la presencia de la Solidaridad con Euskal Herria.

INTERVENCIÓN DEL ATENEO POPULAR DE SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS

Pese a los intentos por criminalizarles, reivindicamos hoy aquí la memoria de estos cinco compañeros asesinados como lo que fueron, “luchadores antifascistas” contra una dictadura sanguinaria y genocida que aún no ha sido juzgada ni mucho menos condenada.

Pero también de presente, porque no podemos olvidarnos del creciente número de presos y presas políticas, víctimas muchas de ellas de instituciones herederas del franquismo, como la Audiencia Nacional que hace poco ha condenado de manera cruel a 4 independentistas gallegos o que a partir del próximo 14 de octubre inicia 2 nuevos macrojuicios políticos contra 190 personas de Euskal Herria.

Y sobre todo de futuro porque, frente a esta ofensiva de nacional-catolicismo e imperialismo que padecemos, se hace preciso seguir luchando por el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos y por un mundo sin explotación ni opresión

ADELANTE LA LUCHA ANTIFASCISTA!!!

ADELANTE LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!!!

Contra el brutal ataque del Estado a Herrira: CONCENTRACIÓN Jueves día 3 de octubre, a las 20h, Puerta del Sol. Madrid.

La Guardia Civil por mandato de la Audiencia Nacional asaltó el lunes 30 de septiembre las sedes de Herrira, bloqueó sus cuentas bancarias, canceló sus sitios web y detuvo a dieciocho personas. En la noche pasada, en el transcurso del registro de la sede de Hernani, la Ertzaintza cargó salvajemente contra las personas allí congregadas e hirió a varias, entre ellas una senadora de Amaiur.

 Herrira es una asociación legal que desarrolla una gran actividad en defensa de los derechos humanos de las presas y presos vascos, al tiempo que se encarga de la asistencia a sus familias. Es decir, es una organización que denuncia eficazmente, precisamente las ilegalidades cometidas por el Estado en su ensañamiento contra los presos y presas vascos: mantenimiento en prisión de personas gravemente enfermas, dispersión, alargamiento de penas, etc. Entre otras cosas, fue capaz de convocar la mayor manifestación de la historia de Euskal Herría el 12 de enero pasado, que congregó a 115.000 personas.

 La violencia del Estado contra Herrira, y la consabida criminalización subsiguiente, están relacionadas – especialmente – con su riguroso trabajo destinado a denunciar la doctrina 197/2006, conocida como “doctrina Parot”. Sobre ella emitirá nueva sentencia en pocos días el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que ya la ha declarado ilegal y contraria a los derechos básicos en una sentencia recurrida por el Estado español.

 Este escenario hacía que el Estado enfrentara los dos nuevos macrojuicios, uno contra miembros de Segi y otro contra las personas responsables de las herriko tabernas, que deben iniciarse a mediados de este mes, exhibiendo ante la opinión pública su verdadero rostro de persecución obsesiva de actividades que sólo son ilegales porque sus poderes han decidido poner fuera de la ley a una parte importante del pueblo vasco.

 El ataque armado de la Guardia Civil sobre una organización legal y sus indefensos miembros debe entenderse, por lo tanto, como el desesperado intento del Estado de encontrar un pretexto para volver a agitar el espectro del terrorismo, cuando se van a cumplir dos años de la declaración de ETA de suspensión de toda actividad armada, que se ha cumplido rigurosamente.

 Para la clase obrera y el resto de los pueblos del Estado español debe quedar muy claro que mientras el Gobierno y la Audiencia Nacional ordenan asaltos armados, el pueblo vasco y, en especial, las organizaciones de la izquierda abertzale hacen una apuesta decidida por las vías políticas para la consecución de sus legítimas aspiraciones.

 Se trata también de una huída hacia delante de un Estado enfangado en la corrupción – empezando por la Casa Real – y de un régimen de la Transición que se debilita de forma galopante. Buena muestra de ello es la Resolución de los enviados de la ONU sobre la no investigación de los crímenes de la Dictadura y la falta de reparación por parte del Estado español de las victimas del franquismo, exigiendo que se anule la ley de Amnistía de 1977.

 Afirmamos también que, mientras los gobiernos echan sobre las espaldas de la clase obrera el peso de la crisis capitalista, éstos utilizan la represión del “terrorismo” como cortina de humo para intentar distraer la atención de unos pueblos cada vez menos dispuestos a tolerar el saqueo y el atropello cotidiano de sus derechos.

Por todo ello, las organizaciones abajo firmantes:

EXIGIMOS la libertad inmediata y sin cargos de todas las personas detenidas, así como la devolución a Herrira de todos sus bienes.

DENUNCIAMOS el infame papel del Estado y del Gobierno que, lejos de abrir vías de diálogo en Euskal Herria vuelca toda su violencia para intentar torpedear cualquier avance en la resolución del conflicto.

Finalmente, ante la intensificación de la violencia del Estado en Euskal Herria, así como la que padecemos de forma creciente la clase obrera – muy en especial la juventud – y los pueblos del Estado español, las organizaciones abajo firmantes, llamamos a fortalecer la acción conjunta y la solidaridad ante el enemigo común.

CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN:

Jueves, día 3 de octubre a las 20h.

Puerta del Sol de Madrid.

Llamamos a las organizaciones que deseen suscribir este Manifiesto y la convocatoria a enviar un correo indicándolo a: redsolidariamadrid@gmail.com antes del miércoles día 2 de octubre a las 22 horas.

 Rogamos difundir este Manifiesto y convocatoria por todos los medios posibles y solicitar el envío de adhesiones.

 Primeros colectivos convocantes:

Plataformas:

  • Red solidaria antirepresiva de Madrid.
  • Madres contra la represión.
  • Plataforma solidaria antirepresiva.
  • Plataforma contra la impunidad del
  • franquismo.
  • Plataforma de apoyo a los cinco de Barcelona
  • Plataforma no tenemos miedo.
  • Plataforma de Madrid contra los Juicios Políticos en Euskal Herria

 Organizaciones:

  •  Asociación de víctimas del Estado.
  • Ateneo libertario de Sabadell.
  • Ateneo por la solidaridad entre los pueblos.
  • Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba-Madrid
  • Iniciativa Comunista.
  • Izquierda Anticapitalista.
  • Izquierda Castellana.
  • Reconstrucción Comunista.
  • Red Roja.
  • Unidad Popular de Clase (UPK)
  • Vallekas por la huelga general.
  • Yesca

 

29 de septiembre: Homenaje a los últimos fusilados del franquismo y a todas sus víctimas.

a3color

MANIFESTACION CONTRA LA GUERRA EN SIRIA

NO A LA GUERRA

CONTRA LA AGRESIÓN IMPERIALISTA EN SIRIA

EEUU, Reino Unido y Francia están organizando una agresión contra Siria de acuerdo con el estado sionista de Israel, la OTAN y las monarquías feudales del Golfo y contra cualquier propuesta de solución política al conflicto.

Quienes encabezan esta coalición son los mismos que llevaron a cabo terribles guerras basándose en mentiras sobre la existencia de armas de destrucción masiva,  con los pretextos de proteger a la población civil y  defender los Derechos Humanos. Estas guerras han producido y siguen produciendo millones de víctimas inocentes y la destrucción, la miseria y el caos en los países agredidos, como ocurrió en Afganistán, Irak y Libia.

Se disponen a atacar Siria a pesar de que su gobierno ha autorizado la misión de investigación de la ONU sobre el uso de armas químicas, armas que, según todos los indicios e informaciones, e incluso la opinión cualificada de Carla del Ponte, representante de la ONU, quien  dijo en mayo y reiteró en septiembre que las armas las habrían utilizado los «rebeldes». Los preparativos de guerra se iniciaron incluso después de que el gobierno sirio hubiese aprobado las reformas  necesarias para entablar un diálogo político, diálogo rechazado por los llamados «rebeldes».

De producirse este ataque, sin duda, tendrá graves consecuencias para todos los pueblos y supone una seria amenaza a la paz mundial.

Tenemos la convicción de que es imprescindible encontrar una solución política y pacífica, que rechace cualquier intento de socavar la independencia, la soberanía e integridad territorial de Siria, según el derecho a la autodeterminación de todos los pueblos. En este sentido exigimos la celebración de la Conferencia Ginebra 2,  para alcanzar un acuerdo político que permita abordar la solución del conjunto de problemas que afectan tan dramáticamente al pueblo sirio. Estamos abiertos y atentos al desarrollo de la propuesta de paz de Rusia y Siria, apoyada por Irán, de poner bajo control internacional las armas químicas de Siria, siempre y cuando esto represente el fin de las amenazas de guerra y el apoyo a un verdadero proceso de paz.

Rechazamos contundentemente la intervención del estado español en esta guerra, bajo cualquier forma, de acuerdo con la opinión de más del  80 por ciento de la población, que no quiere la guerra. Asimismo rechazamos también el uso de las bases de Rota y Morón para tal fin y la decisión de Rajoy de dar luz verde a su utilización y proponemos a la opinión pública que pida el cierre de las bases y la salida de la OTAN.

Así mismo exigimos que se abra de nuevo la Embajada de Siria y el retorno del Embajador.

NO A LA GUERRA
ABAJO EL IMPERIALISMO

Plataforma contra las guerras imperialistas

La Solidaridad es Imparable. En Defensa de las Libertades Civiles y Políticas.

anossasolidariedade

24 y 25 de Junio, enjuiciamiento en la Audiencia Nacional contra el independentismo gallego

Actividades:

  • Domingo 23 de junio a las 12:00 h- Concentración Pza. Tirso de Molina
  • Lunes 24 de junio a las 19:30 h- Charla-Debate CAUM Plza. de Tirso de Molina, 8 1º

Plataforma de Solidaridad de Madrid

Los próximos 24 y 25 de junio se desarrollará el juicio, en la Audiencia Nacional situada en San Fernando de Henares, contra 4 militantes independentistas galegas/os para quienes se pide un total de 64 años de cárcel y acusadas/os de pertenencia a banda armada.

Tras otras experiencias de Solidaridad desarrolladas con encausadas/os en diversos procesos, organizaciones y colectivos  de Madrid hemos decidido continuar ese trabajo y extenderlo a este nuevo caso represivo que significa una vez más un atropello a las libertades.

Animamos a otros colectivos y organizaciones madrileñas a unir sus fuerzas para denunciar estos hechos, divulgar la defensa de las libertades políticas y contribuir a una solución absolutoria de las encausadas/os, además de exigir el fin de los juicios políticos.

Por todo esto llamamos a participar en los actos de Apoyo y Solidaridad convocados al efecto.

LA SOLIDARIDAD ES IMPARABLE

ABSOLUCIÓN PARA LOS 4 INDEPENDENTISTAS GALEGAS/OS

LIBERTAD PRESOS/AS POLÍTICOS/AS

KRONIKA «II Karabanchel antirrepresivo: Jornadas antirrepresivas»

Los pasados 23, 24 y 25 de mayo tuvieron lugar unas jornadas antirrepresivas que por segundo año prepararon el CSOA La Gatonera junto con el ESLA El Eko. Dentro de estas jornadas,  concretamente el sábado 25 de mayo, se abrió un espacio para una mesa redonda, donde se dio la palabra a Euskal Herria a través de Etxerat y Herrira. Estas dos organizaciones expresaron abiertamente su representación en Euskal Herria, sus motivaciones y actividades que llevan a cabo. En este concurrido foro se visualizó la empatía y el anhelo por conocer la realidad de las presas y presos, así como de las personas que se encuentran refugiadas y de la condena que sufren familiares y su entorno.

La mesa redonda empezó con una bienvenida por parte de los organizadores y una pequeña introducción por parte del EHL de Madrid y la Plataforma de Solidaridad con Euskal Herria para dar a conocer el trabajo que se realiza en Madrid. Al terminar la mesa redonda se pasó a una rica comida, preparada por los y las organizadoras, donde se pudo seguir compartiendo conocimientos, impresiones.

Más tarde se proyectó el documental de Iñigo Cabacas, documental que sobrecogió a todos los asistentes, al poder ver con claridad los hechos acaecidos en aquella jornada de celebración en el que la Ertzaintza lo convirtió en un día fatídico.

Por último y antes de dar paso a la parte lúdica del final de las jornadas, con cena y conciertos, se pudo asistir al relato en primera persona de los afectados y las afectadas por sendos montajes policiales en los casos 4F y 25S. Uno de ellos sometido a un brutal maltrato durante los días que permaneció en dependencias policiales y posteriormente condenado a una pena larga de prisión.

II Karabanchel antirrepresivo: Jornadas antirrepresivas en el CSOA «La Gatonera» y «ESLA EKO» los días 23,24 y 25 de mayo

cartel-final-med

 

Haz click en el cartel para verlo más grande.

« Previous entries